google-site-verification=dk3TsGZ6hPdXQwbghbQjSck1WskCXLbGNUmu8A0gTG8 google-site-verification=bStPpgRV97WMqs_Q5MpSSs8_2T0WgFNkdKk6fziehc8
top of page
#PRABIAEduca 2019
CultivandoConocimiento-03.jpg

Manos y mentes comprometidas, sembrando futuro con ideas innovadoras que benefician la agricultura en nuestra isla. Protegiendo los limitados recursos de tierra y agua, triplicando la producción, aportando a la economía local...

Conoce más aquí

Por más de 30 años las empresas de Biotecnología Agrícola en Puerto Rico han transferido el conocimiento científico a la agricultura tradicional. La industria agrícola en la Isla ha podido beneficiarse de prácticas tecnológicas para una agricultura de precisión que la Biotecnología Agrícola aporta. Una transferencia de conocimiento que van desde la rotación de cultivos a técnicas más abarcadoras como el riego por goteo, sistemas de posicionamiento global, riego inteligente, control de invernaderos e ingeniería de semillas. Los agricultores puertorriqueños han adoptado la tecnología para sus campos logrando incrementar la producción de cultivos de manera efectiva y eficiente. 

 

Como lo expresó el filósofo Francis Bacón: el conocimiento es poder y en las empresas miembros de PRABIA creemos en la importancia de cultivarlo para alcanzar el éxito. Un país que promueve conocimiento provoca el surgimiento de un avance hacia el progreso casi sin límites y ayuda al enfoque en lo que une y no en lo que separa.

 

Con el objetivo de continuar cultivando el conocimiento acerca de la industria de Biotecnología Agrícola, la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association, (PRABIA) desarrolló una segunda campaña educativa. La misma presenta testimoniales del sector agrícola, ejecutivos de gobierno, estudiantes y profesores de la academia y asociaciones relacionadas a la agricultura.

 

Esperamos que disfruten de este material educativo bajo la identidad de: Cultivando Conocimiento.

Todos los derechos de autor y derechos morales de autor, locales, federales e internacionales son propiedad de Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (“PRABIA”). Sin que se entienda como una limitación a los derechos anteriormente referidos ninguna parte de esta obra de autor puede reproducirse, distribuirse, transmitirse, ejecutarse públicamente, presentarse, o exhibirse por ningún medio, incluyendo fotocopias, grabaciones, escáners, u otros métodos electrónicos o mecánicos de reproducción o distribución ahora conocidos o por desarrollarse en el futuro, sin la autorización previa por escrito del autor. Ninguna parte de esta obra de autor podrá, alterarse, modificarse, o mutilarse de ninguna forma, ni atribuirse su autoría a otras personas que no sean PRABIA. Para solicitudes de permiso, se debe escribir al editor, con el titular "Atención: Coordinador de permisos", en nuestra dirección de contacto. © PRABIA, 2018.

El Agua

Compromiso ambiental que protege nuestro recurso agua

Compromiso ambiental que protege nuestro recurso agua

¿Sabías qué los sistemas de riego por goteo que utilizan las empresas de Biotecnología Agrícola permiten un 60% de ahorro en el uso del agua y su impacto es menor que el uso doméstico que le damos a este recurso?

Importancia de la Biotecnología Agrícola

Adoptemos la ciencia en la agricultura tradicional
Reproducir video

Adoptemos la ciencia en la agricultura tradicional

El agrónomo, Pedro J. Vivoni, presidente de Acción Reforma Agrícola (ARA), enfatiza que en Puerto Rico debemos fomentar una mayor producción agrícola a través de la Biotecnología Agrícola, ciencia que provee prácticas eficientes en el uso de terrenos y del recurso agua.

Beneficios de las prácticas agrícolas

La Biotecnología Agrícola en una alternativa para la agricultura tradicional 

La presidenta de las @MujeresAgroempresariasdePuertoRico reconoce a la Biotecnología Agrícola como una alternativa para la agricultura. Mira lo que nos comparte Marilyn Rosa Tirado.