

Manos y mentes comprometidas, sembrando futuro con ideas innovadoras que benefician la agricultura en nuestra isla. Protegiendo los limitados recursos de tierra y agua, triplicando la producción, aportando a la economía local...
Conoce más aquí
El año 2020 nos presentó grandes retos mundialmente y la Biotecnología Agrícola ha sido fundamental para impulsar la producción agrícola alrededor del mundo. La ciencia, la economía y la experiencia en el campo nos dicen que es completamente factible aumentar la producción de alimentos mediante la adopción de diferentes métodos científicos, tecnológicos innovadores aplicados a la agricultura tradicional. Las prácticas agrícolas adecuadas pueden reponer el suelo para cultivo, conservar el agua y promover la biodiversidad; y reducción de emisión de gases de invernadero. Además de transformar el sector agrícola directamente, promueve la creación y desarrollo de herramientas para un clima en evolución.
Esto requiere de una transformación gradual y de la adopción de diversas prácticas de biotecnología agrícola que han estado en marcha durante más de 50 años y han demostrado tener un enorme potencial. En Puerto Rico PRABIA ha impulsado la transferencia de conocimiento de prácticas científicas y tecnológicas aplicadas a la agricultura tradicional. Estas deben ampliarse si queremos hacer de Puerto Rico un destino agrícola. La industria de Biotecnología Agrícola tiene mucho que ofrecer a la agricultura tradicional y nos corresponde a todos educarnos para abrazar la ciencia y entenderla. La industria es más que semillas y los resultados de campo demuestran que, con un esfuerzo enfocado enfocado en el manejo eficiente de los recursos, puede ser transferido e implementado en cultivos locales.
La manera de hacer que todo suceda es reconocer que hace falta un nuevo enfoque y la adopción de estrategias que integren a todos los componentes del sector: agricultores, agroempresarios, comunidades, academia, gobierno y población general. Desarrollar y utilizar estrategias de manejo integral es esencial para la productividad y rentabilidad futura de los sistemas agrícolas de Puerto Rico y el mundo. Por eso PRABIA les presenta la campaña educativa Sembrando Conocimiento. Porque #PRABIAEduca.