google-site-verification=dk3TsGZ6hPdXQwbghbQjSck1WskCXLbGNUmu8A0gTG8 google-site-verification=bStPpgRV97WMqs_Q5MpSSs8_2T0WgFNkdKk6fziehc8
top of page
NOTICIAS EN LOS MEDIOS

Caminando contra la corriente y produciendo para el país

30 de abril de 2020

En momentos tan retantes y no “normales” en los que vivimos, donde un enemigo oculto ha provocado que lo que antes era cotidiano como abrazar a nuestros seres queridos, tomarnos un café en la cafetería e incluso ir al supermercado, ya no lo es.

Enlace de la noticia en los medios:

Por Sol Rosado, Presidenta de PRABIA para Colmena 66

Entrevista con Rubén Sánchez en WKAQ "Temprano en la Mañana"

abril de 2020

Continuamos enfrentando el COVID-19, nuestra prioridad fue, y sigue siendo, la salud y la seguridad de nuestro equipo y socios de PRABIA. Ahora más que nunca, trabajamos y reiteramos nuestro compromiso de proteger la integridad de las semillas que producen alimentos desde Puerto Rico para el mundo. Por eso Sol Rosado participó en entrevista con Rubén Sánchez en "Temprano en la Mañana".

Enlace de la noticia en los medios:

WKAQ

La Industria De Biotecnología Agrícola En Puerto Rico Continúa Activa En Tiempos De Covid-19

abril de 2020

Las empresas miembros de la Asociación de Biotecnología Agrícola, o Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association, (PRABIA, por sus siglas en inglés) continúan trabajando bajo estrictas medidas de seguridad. A la luz de los retos que enfrenta el mundo la labor que realizan desde Puerto Rico estas empresas es vital en la producción de alimentos a nivel global.

Enlace de la noticia en los medios:

Periódico Visión

Semilleras corren contra el reloj por el coronavirus

Martes, 7 de abril de 2020

Las principales semilleras en el sur de la isla lograron cosechar casi el 60% de su producción anual antes de que explotara la crisis de coronavirus.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día

Producen semillas más resistentes

Domingo, 6 de octubre de 2019

Compañías de biotecnología agrícola toman acciones para enfrentar el cambio climático.

 

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día

Prabia Acuiferos del Sur Telemundo Día a Día

viernes, 10 de junio de 2019

Los acuíferos del Sur tienen capacidad adicional para continuar el desarrollo agrícola de la región en vías de alcanzar las metas del Programa de Seguridad Alimentaria sin menoscabar en la disponibilidad de agua para el sector doméstico.

Enlace de la noticia en los medios:

Telemundo

Los Acuíferos del Sur Entrevista WKAQ PRABIA Jay Fonseca

viernes, 10 de junio de 2019

Los récords históricos no reflejan un patrón de reducción a largo plazo en los niveles de agua ni un deterioro en la calidad de las aguas asociada a la intrusión de aguas salobres provenientes del mar.

Enlace de la noticia en los medios:

WKAQ

Estudio revela sequía moderada no afecta acuíferos del Sur

martes, 7 de mayo de 2019

A pesar de la sequía moderada que recién afectó partes de la Isla, un nuevo estudio desmiente la noción de que existe una crisis en los acuíferos del Sur, fuente natural de agua que es crítica para el sector agrícola del área. Según los datos expuestos en el informe, estos cuerpos de agua se encuentran en buen estado y no enfrentan amenaza alguna por parte de la agricultura.

Enlace de la noticia en los medios:

Notiséis 360 PR  

Prabia apuesta a más apertura en la biotecnología agrícola

domingo, 10 de marzo de 2019

La nueva presidenta de la asociación, Sol Rosado, detalla los planes y esfuerzos que el gremio llevará a cabo para el sector.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día  

Se destaca la isla en biotecnología agrícola

lunes, 4 de marzo de 2019

El 85% de las semillas que se desarrollan a nivel mundial pasan en algún proceso por Puerto Rico.

Enlace de la noticia en los medios:

El Vocero

Destacan importancia de la biotecnología agrícola local

viernes, 24 de agosto de 2018

En un panel compartido en el primer día de la Convención Bianual de PRABIA, el subsecretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Lic. Javier Rivera Aquino y el secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega, reiteraron su apoyo hacia el sector de biotecnología agrícola. Esta industria es clave para el desarrollo socioeconómico del País. La innovación que se da en Puerto Rico tiene alcance global y tiene el potencial de insertar aún más a la Isla en la economía del conocimiento global.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día  |   El Nuevo Día   |  El Vocero   |  WIPR  |  Es Noticia   |  Informe Agrícola  |  Noticias Somos Ponce  |  Typo News

Con saldo positivo en la Isla el sector de la biotecnología agrícola

Jueves, 19 de abril de 2018

La industria de la biotecnología agrícola en Puerto Rico es una fuente importante de empleo y actividad económica que aporta anualmente $80 millones a la economía local, incurre en cerca de $130 millones en gastos en la Isla, paga aproximadamente $5.0 millones en impuestos e IVU (Impuesto sobre Ventas y Uso) y ayuda a generar $82.5 millones en salarios.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día   |   El Nuevo Día   |  El Vocero   |  El Vocero   |  Metro   |  San Diego Union Tribune  |  The San Juan Daily Star  |  Sin Comillas  |  El Economista América  |  News Is My Business  |  Hoy Los Ángeles

Industria de biotecnología agrícola siembra conocimiento y educación

Miércoles, 21 de marzo de 2018

La Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) lanza campaña educativa para dar a conocer las bondades y virtudes de la industria a beneficio del país. 

Enlace de la noticia en los medios:

Sin Comillas   |   News Is My Business   |  Puerto Rico Loves Biology   |  Informe Agrícola   |  Entorno Inteligente   |  Tu Noticia PR  |  El Laurel Sureño

Se recupera la industria de biotecnología agrícola

Lunes, 22 de enero de 2018

Las siete empresas agrupadas bajo la asociación PRABIA trabajan con la siembra de semillas en la zona sur de la Isla. Las actividades de la industria de la biotecnología agrícola en Puerto Rico -principalmente las de investigación y desarrollo - dejan un saldo anual de $125 millones en la región y emplean a más de 5,000 personas.

Enlace de la noticia en los medios:

El Vocero   |  El Vocero

Sector de biotecnología agrícola retoma su ritmo habitual

Lunes, 18 de diciembre de 2017

Las empresas de biotecnología agrícola en Puerto Rico ya están operando casi al total de su capacidad tras recuperarse del impacto del huracán María y entrar en su periodo anual de mayor actividad.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día  |  El Nuevo Día

Industria local de biotecnología agrícola ya está operando con normalidad y a toda capacidad

Lunes, 6 de noviembre de 2017

A poco más de un mes desde el paso del Huracán María por Puerto Rico, las empresas que forman parte de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) anunciaron que ya están operando con normalidad. La industria sigue firme en su compromiso con la recuperación de la Isla, entregando donativos y suministros a las comunidades más afectadas por el huracán.

Enlace de la noticia en los medios:

Metro  |  Sin Comillas  |  News is my Business  |  Entorno Inteligente  |  El Vocero   |  The San Juan Daily Star  |  El Nuevo Día  |  Primera Hora  |  Agencia EFE  |  Ciencia Puerto Rico

Presidente de PRABIA trabaja nuevo enfoque a la biotecnología agrícola

Domingo, 2 de julio de 2017

La Asociación de la Industria de Biotecnología Agrícola de Puerto Rico tiene un nuevo presidente y en su agenda tiene como prioridad mantener la labor educativa que desarrolla la entidad, pero con una importante adición. Ramón Molinary busca consolidar la confianza entre la agricultura y procesos biotecnológicos.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día   |  El Nuevo Día

Avanza la agricultura con semillas GMO

Domingo, 21 de mayo de 2017

Científico asegura que las semillas genéticamente modificadas son más seguras que las convencionales, tanto o más que las orgánicas

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día

PRABIA celebra primer Acabe de la Industria de Biotecnología Agrícola, dejando claro el alcance e impacto positivo del sector

Jueves, 11 de mayo de 2017

Con la llegada de la primavera también llega la primera edición de la fiesta del Acabe de la Industria de Biotecnología Agrícola, una celebración de temporada que destaca los logros e innovaciones en este sector, representado por la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA).

Enlace de la noticia en los medios:

De Todo  |  Caribbean Business |  El Vocero  |  Suroeste  |  The San Juan Daily Star  |  Ciencia Puerto Rico  |  El Nuevo Periódico  |  Metro  |  News is my Business  |  Tu Noticia Puerto Rico

Se abren paso en la industria de la biotecnología agrícola

Viernes, 5 de marzo de 2017

La agricultura ha cobrado auge en Puerto Rico durante los últimos años y son las mujeres las que, a pesar del discrimen por género, adquieren un rol protagónico en la industria de la biotecnología agrícola.

Enlace de la noticia en los medios:

Metro  |  Nueva Mujer

Agrónomas de Puerto Rico reciben homenaje

Viernes, 10 de marzo de 2017

Con el propósito de reconocer la contribución de las mujeres al desarrollo agrícola del país, el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico (CAPR) recibió en su sede a más de 100 agrónomas de los sectores público y privado.

Enlace de la noticia en los medios:

The San Juan Daily Star  |  De Todo  |  La Cordillera |  La Cordillera  |  Metro

Aseguran éxito de mosquitos transgénicos

Jueves, 22 de septiembre de 2016

Guilherme Trivellato, de Oxitec, asegura el éxito y seguridad de mosquitos transgénicos. Justo en medio de la epidemia de zika que atraviesa el País y la amenaza de un nuevo virus que podría introducirse a la Isla, el mayaro, son varias las alternativas que se estudian como posibles métodos de control para la población de mosquitos Aedes aegypti que transmiten estas y otras enfermedades.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día

Ven futuro en la Biotecnología

Jueves, 22 de septiembre de 2016

La industria de la biotecnología agrícola va a estar por muchos años en Puerto Rico y en el mundo, aseguró ayer el presidente de la organización que agrupa estas empresas en la Isla.

Enlace de la noticia en los medios:

El Nuevo Día

Feria de empleo de PRABIA y Universidad de Puerto Rico Recinto Mayagüez

Lunes, 12 de septiembre de 2016

La Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez (RUM), unieron esfuerzos para celebrar la 1ª. feria de empleos de la industria de biotecnología agrícola. Estudiantes de ciencias agrícolas se beneficiarán por primera vez de programas de internado y oportunidades de empleo dentro del campo investigativo para potenciar sus conocimientos.

Enlaces de la noticia en los medios:

Noticias en Línea PR  |   El Diario de Puerto Rico   |  Diálogo UPR  |  Ciencia Puerto Rico

Tierra fértil para la biotecnología agrícola

Domingo, 11 de septiembre de 2016

La industria de biotecnología agrícola está sólida y en crecimiento en la Isla.

Enlace de la noticia en los medios:

 

El Nuevo Día

Echa raíces la biotecnología agrícola

Domingo, 11 de septiembre de 2016

La industria de biotecnología agrícola está sólida y en crecimiento en la Isla, y lista además para enfrentar la competencia que presentan otras jurisdicciones, afirma la organización que agrupa a las empresas de este ramo en el País, Puerto Rico Agriculture Biotecnology Industrial Association (PRABIA). 

Enlace de la noticia en los medios: 

 

El Nuevo Día

Firma de Acuerdo Colaborativo con la Pontificia Universidad Católica

Viernes, 19 de agosto de 2016

Enlace de la noticia en los medios:

The San Juan Daily Star   |  News Is My Business   |   Caribbean Business   |  Es Noticia  |  Ciencia Puerto Rico  |  The San Juan Daily Star  |  Es Noticia

Estudiantes de la UPR, Recinto Mayagüez, hicieron su práctica en las empresas de biotecnología agrícola

Martes, 2 de agosto de 2016

Enlace de la noticia en los medios:

Ciencia Puerto Rico

Junte de biotecnología agrícola, academia y gobierno en Convención de PRABIA

Viernes, 10 de junio de 2016

La Secretaria de Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Myrna Comas expresó que; “la industria de biotecnología agrícola en Puerto Rico exporta un producto de calidad luego de todo el proceso de investigación y desarrollo que realizan en el País, y aseguró que tenemos una gran ventaja competitiva ante los mercados internacionales". 

Enlace de la noticia en los medios:

De Todo

RUM y PRABIA firman acuerdo de colaboración

Martes, 5 de abril de 2016

En momentos en que el País se desarrolla en la economía del conocimiento, a gran escala, la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, firmaron hoy un histórico acuerdo de colaboración que beneficiará a los agrónomos que se gradúan cada año.

Enlaces de la noticia en los medios:

Noticias PRTV  |  Ciencia Puerto Rico  |  UPR   |  Diálogo UPR  |  News Is My Business  |  Presencia  |  De Todo  |  El Vocero

Please reload

bottom of page