google-site-verification=dk3TsGZ6hPdXQwbghbQjSck1WskCXLbGNUmu8A0gTG8 google-site-verification=bStPpgRV97WMqs_Q5MpSSs8_2T0WgFNkdKk6fziehc8
top of page

Nueva cepa de jóvenes se adentra a la biotecnología gracias a innovador campamento de internado

  • El Biotech Summer Camp es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico 

  • PRABIA es un colaborador en su compromiso para fortalecer la industria de Biotecnología Agrícola en la Isla 

  • Video: Impulso a futuros científicos http://bit.ly/CampamentoCEIBA

  • Video: Juventud que abraza la http://bit.ly/CampamentoCEIBA2

11 de septiembre de 2019

Image-empty-state.png

Aseguran la salud, eficacia y resiliencia de los acuíferos del Sur para una agricultura eficiente y sostenible

Novel estudio deja claro que los sistemas naturales de agua no están en peligro y que son esenciales para la agro economía de la Isla.

26 de abril de 2019

Image-empty-state.png

Destacan importancia de la biotecnología agrícola local

La Convención Bianual de PRABIA, el evento cumbre de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association, celebró en grande su décimo aniversario con una agenda enriquecida de contenido relevante, conferenciantes y oradores de calibre mundial. El sector de la biotecnología agrícola local está más fuerte que nunca, reforzando su compromiso con la innovación, la implementación de mejores prácticas y con su aportación al desarrollo socioeconómico del País.

23 de agosto de 2018

Image-empty-state.png

Con saldo positivo en la Isla el sector de la biotecnología agrícola

El primer estudio del impacto económico de la industria de biotecnología agrícola en Puerto Rico fue realizado por Estudios Técnicos Inc., la principal firma de planificación, asesoría económica y estrategias de mercado en la Isla. La industria de la biotecnología agrícola es una importante fuente de empleo y actividad económica que aporta significativamente al desarrollo del País. Entre los principales hallazgos del informe, las empresas que forman parte de la industria de la biotecnología agrícola en Puerto Rico aportan por cada dólar invertido en la industria por medio de incentivos y créditos de impuestos, se genera un retorno de inversión de $5.36 para la economía local. Además, aportan anualmente $80 millones a la economía de Puerto Rico e incurren en cerca de $130 millones en expendios en la Isla.

jueves, 19 de Abril de 2018

Image-empty-state.png

Industria de biotecnología agrícola siembra conocimiento y educación

La industria local de biotecnología agrícola lanzó una campaña educativa que busca contestar las preguntas que frecuentemente realizan las personas y a su vez destaca los beneficios y el impacto positivo de sus actividades en la Isla. La campaña, Sembrando de Puerto Rico para el Mundo bajo #PRABIAEduca, es liderada por la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) y se compone de una serie de videos cortos e infográficas que destacan temas de interés acerca de la industria.

martes, 20 de Marzo de 2018

Image-empty-state.png

Industria local de biotecnología agrícola ya está operando con normalidad y a toda capacidad

A poco más de un mes desde el paso del Huracán María por Puerto Rico, las empresas que forman parte de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) ya están operando con normalidad y a toda capacidad, asegurando la continuidad de la industria de biotecnología agrícola. Además, la industria sigue firme en su compromiso con la recuperación de la Isla, entregando donativos y suministros a las comunidades más afectadas por el huracán.

lunes, 6 de November de 2017

Image-empty-state.png

Profesionales del sector de biotecnología agrícola y académicos imparten conocimiento y dirección a nueva cepa de futuros científicos y agrónomos

Los futuros agrónomos que aún están en proceso de formación se beneficiaron recientemente de una serie de charlas educativas ofrecidas por ejecutivos de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) y académicos.

jueves, 31 de agosto de 2017

Image-empty-state.png

PRABIA celebra primer Acabe de la Industria de Biotecnología Agrícola, dejando claro el alcance e impacto positivo del sector

Con la llegada de la primavera también llega la primera edición de la fiesta del Acabe de la Industria de Biotecnología Agrícola, una celebración de temporada que destaca los logros e innovaciones en este sector, representado por la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA).

Viernes 28 de abril de 2017

Image-empty-state.png

Agrónomas de Puerto Rico reciben homenaje.

Con el propósito de reconocer la contribución de las mujeres al desarrollo agrícola del país, el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico (CAPR) recibió en su sede a más de 100 agrónomas de los sectores público y privado. Entre las reconocidas estaban la agrónoma Sol Rosado, Vice Presidenta de PRABIA y Especialista de Investigación y Desarrollo en la empresa Bayer.

Viernes 10 de marzo de 2017

Image-empty-state.png

Conocimiento e innovación por todo lo alto en la 9na Convención de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association.

El evento de tres días sirvió de plataforma para el intercambio de nuevos conocimientos y propuestas, exponer lo último en tecnologías relacionadas y dar a conocer los planes en desarrollo para atender temas apremiantes como la seguridad alimentaria, hambruna y valor nutritivo de los alimentos, entre otros.

Viernes 6 de octubre de 2016

Image-empty-state.png

Junte de la biotecnología agrícola, academia y gobierno ante Convención Bi-Anual de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association

Durante el evento participaron junto a la Secretaria; Raúl E. Macchiavelli, Decano de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Mayagüez; Alma L. Santiago, Decana de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Ponce; y Henry Terán, Presidente de PRABIA.

Jueves 21 de septiembre de 2016

Image-empty-state.png

Estudiantes de Agronomía se benefician del acuerdo entre PRABIA y el RUM.

PRABIA y la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez (RUM), unieron esfuerzos para celebrar la 1era. feria de empleos de la industria de biotecnología agrícola.

Martes 12 de septiembre de 2016

Image-empty-state.png

La industria local de Biotecnología Agrícola y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico unen esfuerzos para promover la investigación, fortalecer iniciativas académicas e impulsar la innovación.

La alianza entre PRABIA y la Universidad surge en un momento histórico en el cual Puerto Rico busca fortalecer su política pública de insertar el país en la economía global del conocimiento. Esta se centra en impulsar la investigación, la innovación, la academia y el desarrollo de profesionales de las Ciencias altamente cualificados.

Sábado 12 de agosto de 2016

Image-empty-state.png

Estudiantes de la UPR recinto Mayagüez hicieron su práctica en las empresas de biotecnología agrícola.

Como parte de los acuerdos colaborativos con la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez y la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA), los estudiantes cursando su último año académico, tuvieron la oportunidad de hacer su práctica de verano en empresas dedicadas a la biotecnología agrícola.

Viernes 28 de julio de 2016

Image-empty-state.png

La industria de biotecnología agrícola y el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, juntos para fortalecer el currículo académico y promover el desarrollo de nuevas tecnologías.

El objetivo de este acuerdo colaborativo es promover la educación y la investigación en la industria de la biotecnología agrícola a través de iniciativas que incluyen el fortalecimiento del currículo académico, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la organización de conferencias, simposios, talleres, pasantías, y mucho más.

Viernes 7 de abril de 2016

Image-empty-state.png
bottom of page